×ÔοÊÓÆµ

Skip to main content

 

Data Playground del Barómetro de las Américas

Bienvenido al Data Playground del Barómetro de las Américas, una herramienta gratuita e interactiva para explorar los datos del Barómetro de las Américas. Diseñada para usuarios de todos los perfiles, esta herramienta permite analizar la opinión pública en las Américas sin necesidad de software avanzado ni conocimientos técnicos especializados.

Con sólo unos clics, puedes:

  • Crear visualizaciones dinámicas al estilo del LAPOP Lab
  • Comparar tendencias entre países y rondas de encuesta
  • Explorar datos según edad, género, nivel de riqueza, educación y más
  • Descargar gráficos y datos para su uso posterior

Ya seas periodista, tomadora de decisiones, estudiante o simplemente tengas curiosidad por la opinión pública, el Data Playground facilita el acceso y la difusión de hallazgos clave del Barómetro de las Américas.

¿Necesitas ayuda para comenzar? Accede a nuestra Guía práctica para aprovechar al máximo la herramienta.Ìý

English version

Preguntas Frecuentes

El Data Playground incluye preguntas del cuestionario core del Barómetro de las Américas. Estas son preguntas que se formularon en la mayoría de los países y en la mayoría de las rondas de la encuesta. Al centrarse en estas preguntas comunes, es posible comparar los resultados de manera confiable entre países y a lo largo del tiempo. La herramienta incluye datos de 2004 a 2023. 

Es importante tener en cuenta que no todas las preguntas se incluyen en todos los países ni en todas las rondas de la encuesta. Para confirmar si una pregunta específica fue incluida en una ronda o país determinado, los usuarios deben consultar los cuestionarios oficiales del Barómetro de las Américas, disponibles en nuestro sitio web. Puedes consultar los cuestionarios centrales aquí y acceder a los cuestionarios específicos de cada país haciendo clic en el país correspondiente.

Dentro del Data Playground, puedes personalizar tu análisis seleccionando entre un menú de variables disponibles. Puedes filtrar respuestas, elegir cómo se presentan los datos y explorar patrones por ronda de encuesta, país, grupos demográficos u otras preguntas del cuestionario.

Puedes generar histogramas para preguntas individuales, examinar tendencias en series temporales para una misma pregunta a lo largo de varias rondas y comparar respuestas entre países. También puedes realizar análisis bivariados, explorando una variable de interés según grupos sociodemográficos u otra pregunta de la encuesta. En cada tipo de gráfico puedes seleccionar los países y rondas de encuesta que desees analizar.

El Data Playground se centra en estadísticas descriptivas. No realiza análisis estadísticos más avanzados, como modelos de regresión que consideran múltiples variables a la vez. Esto significa que los resultados muestran patrones y diferencias entre grupos, pero no explican por qué existen esas diferencias ni toman en cuenta otros factores que podrían estar contribuyendo.

Sí, están ponderados. Las respuestas están ajustadas para que cada país-año represente 1,500 encuestados, lo que permite la comparabilidad entre países y en el tiempo. Algunos países y años también incluyen ponderaciones de postestratificación que ajustan la muestra para reflejar mejor la distribución poblacional según región, residencia urbana/rural, sexo, edad, nivel educativo y/o riqueza.

Sí. Puedes descargar tus resultados fácilmente. Usa los botones en la parte inferior del Data Playground para descargar un gráfico como imagen o exportar los datos en un archivo CSV.

Pedimos que los usuarios utilicen el siguiente formato de cita:

LAPOP Lab. AmericasBarometer Data Playground. Center for Global Democracy./lapop/data-playground-spa.php.

Visita nuestro sitio de descargas de datos aquí.